Consejos de la Cátedra UNESCO Género, Liderazgo y Equidad

La Cátedra UNESCO Género, Liderazgo y Equidad cuenta con dos órganos colegiados, el Consejo Técnico integrado por las responsables de cada programa y el Consejo Consultivo Social en el que participan  diferentes especialistas en materia de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres de Instituciones de Educación Superior y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Integrantes del Consejo Técnico 

  • Dra. Rosa Rojas Paredes (Coordinadora de la Cátedra)
  • Dra. Ma. Lucila Robles Ramos
  • Dra. Elia Marúm Espinosa
  • Dra. Berta Ermila Madrigal Torres
  • Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta
  • Dra. Edith Yolanda Gutiérrez Vázquez
  • Dra. Asmara González Rojas
  • Dra. Guadalupe Ramos Ponce
  • Mtra. Elvia Ramírez León
  • Dra. Andrea de la Barrera Montppellier

El Consejo Consultivo

Es un órgano consultivo  de carácter honorífico, que tiene como objetivo proponer, opinar y emitir recomendaciones respecto a los objetivos,  la programas y acciones que se emprendan en beneficio de las mujeres en el marco de  los objetivos marcados por el Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO a nivel internacional, nacional e institucional.

El Consejo Consultivo está integrado por los y las responsables de los programas de la Cátedra y  académicos con experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres y en  el diseño e implementación de políticas públicas para la igualdad sustantiva, no percibirán retribución, emolumento o compensación alguna y se seleccionarán entre las  mujeres y los hombres representativos de diferentes Instituciones de Educación Superior, instancias gubernamentales, sectores de la sociedad y  de asociaciones civiles, se renovará cada tres años.

El Consejo Consultivo de la Cátedra UNESCO Género, Liderazgo y Equidad funcionará de manera ordinaria seis veces al año y de manera extraordinaria cuando las circunstancia así lo requieran.

Integrantes del Consejo Consultivo

Internacionales

  • Dra. Carmen Gloria Angulo Cadagan – Universidad Austral de Chile
  • Dra. Elba Beatriz Núñez Ibáñez – Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
  • Dr. Esteban Agulló Tomás – Universidad de Oviedo
  • Dra. Isabel Barreto Ramírez – Universidad Nacional Experimental Rafael Baralt, Venezuela
  • Dra. IzaskumLarrieta-Rubin de Celis – Universidad de País Vasco
  • Mtra. Karina Flores Arriola – Women’s Democracy Network, Guatemala
  • Dra. María Silveria Agulló Tomás – Universidad Carlos III Madrid
  • Dra. Marina Esperanza López Sepúlveda – Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia
  • Dr. Víctor Eduardo Márquez Duarte – Universidad de París 8

Nacionales

  • Dra. Alicia Ocampo Jiménez
  • Dra. Carlota Eugenia Tello Vaca – Tejiendo Redes
  • Dr. Dante Jaime Haro Reyes – Defensoría Universitaria
  • Mtra. Elvia Ramirez León -Red de Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz
  • Dra. Erika Loyo Beristain – Jefa de la Unidad para la Igualdad  -Universidad de Guadalajara
  • Mtro. Fabián González González – INDESO AC
  • C. Guadalupe Almaguer Pardo
  • Dr. José Ma. Nava Preciado – Secertaría Académica del CUCEA, Universidad de Guadalajara
  • Dr. Juan Carlos Ramírez Rodríguez – CUCEA
  • Dra. Maritza Alvarado Nando – EDUVIRTUAL
  • Dra. Norma Celina Gutiérrez de la Torre – CUCEA
  • Dra. Ofelia Woo Morales – CUCSH
  • Dr. Raul Medina Centeno – CUCIENEGA
  • Dra. Susana Gabriela Muñiz Moreno – Centro de Estudios de Género